Ministerio Mundial en Venezuela.

 

 

INTERNATIONAL FEDERATION OF CHAPLAINS AND HUMAN RIGHTS MINISTERIO MUNDIAL. INC. en la Republica Bolivariana de Venezuela.

 

Zona Nro. 2 Venezuela.

Correo electrónico de Ministerio Mundial en Venezuela: 

 

chaplainshumanrightsministeriomundialvenezuela@hotmail.com

Misión de la organización  en la Republica Bolivariana de Venezuela.

 

Darle a las  personas que se encuentran en el territorio  venezolano  conocimientos de los derechos humanos y formas de utilizar los debidos procesos  administrativos como judiciales (tutela efectiva)  al ser violados dichos derechos humanos; igualmente dar conocimiento de que los   debidos procesos  son una  garantía legal y constitucional para la  restitución de la situación jurídica infringida, igualmente  para determinar la verdad de los hechos, derechos humanos y debidos procesos   establecidos en  Tratados Internacionales; Constitución y Leyes de la Republica Bolivariana de Venezuela.

 

¿Quiénes conforman INTERNATIONAL FEDERATION OF CHAPLAINS AND HUMAN RIGHTS, M.M. INC. en la Republica Bolivariana de Venezuela?

 

 Artículo 59 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela:

 

“Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa  y cultos y manifestar sus creencias en privado o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no se oponga a la moral, a las buenas costumbres y al orden publico.”

1. Capellán.

 

Capellán Certificado por INTERNATIONAL FEDERATION OF CHAPLAINS AND HUMAN RIGHTS, M.M. INC. U.S.A. en la Republica Bolivariana de Venezuela.

 

Apóstol; Pastor, Obispo, Reverendo o líder venezolano, previo requisitos solicitados por   INTERNATIONAL FEDERATION OF CHAPLAINS AND HUMAN RIGHTS, M.M. INC. U.S.A.  se convierte en miembro de esta organización Internacional, otorgándosele  el nombre de Capellán.

 

 

Consejo Pastoral  Nacional y Regional de INTERNATIONAL FEDERATION OF CHAPLAINS AND HUMAN RIGHTS, MM INC. U.S.A. en la Republica Bolivariana de Venezuela.

 .

Nacional: Integrado  por Capellanes (Apóstoles, Obispo, Reverendos) de buen testimonio,  quienes tienen la tarea de llevar en forma espiritual la Federación Ministerio Mundial en la Republica Bolivariana de Venezuela.

Regional: Integrado  por Capellanes (Apóstoles, Obispo, Reverendos) de buen testimonio,  quienes tienen la tarea de llevar en forma espiritual la Federación Ministerio Mundial en la Republica Bolivariana de Venezuela a nivel regional en coordinación con el Consejo Pastoral Nacional.

2. Consultoría jurídica  Nacional y Regionales.

Conformado por un grupo de  Abogados del área penal  del Sistema de Justicia Venezolano, quienes trabajan en coordinación con los Capellanes y/o afiliados; abogados que tienen la tarea de procesar las violaciones a los derechos humanos, delitos de lesa humanidad y violaciones a los debidos procesos, los abogados del Sistema de Justicia siguen los Lineamientos establecidos en las decisiones (tutela efectiva/debido proceso y otros) de la Sala Penal y Constitucional (vinculante artículo 335 de la C.R.B.V.) del Tribunal Supremo de Justicia.

 3. Afiliados.

 (No reunen los requisitos para Capellan)  Persona  instruidas para  la defensa de  los derechos humanos, delitos de lesa humanidad y violaciones al debido proceso.

 

Apolíticos. No se difama. Efectividad.

 

    El integrante de Ministerio Mundial está obligado a ser   apolítico  y no difamar dentro de esta institución, de utilizar la Federación con fines políticos o difamar, previo expediente administrativo será amonestado y/o destituido según el caso concreto.

Efectividad.

Los abogados, Capellanes y afiliados tienen prohibido señalar a persona o personas responsables de posibles delitos   sin medios de pruebas y si  hay estos deben  arrojar la convicción (suficiencia probatoria) de que el agresor o agresores son  presuntamente responsables penalmente para proceder a las denuncias o Querellas (delitos públicos) ó  Acusación privada o instancia de parte agraviada.